jueves, 9 de junio de 2011

Catedral de Santo Domingo de la Calzada





Su construcción se empezó en el año 1158 como conseuencia de la gran afluencia de mercaderes y artesanos por haberse convertido elpueblo en un importante lugar de paso del Camino de Santiago, celebrádose los primeros oficios en 1168. La primitiva iglesia fué elevada a rango de Catedral por el Papa Gregorio IX en 1223.

Su construcción duró hasta el siglo XVIII por lo que nos encontramos con diversos estilos arquitectónicos desde el románico pasando por el gótico hasta el barroco como su hermosa torre exenta.

Pero lo qu más llama la atención, es encontrarse una hornacina gótica del siglo XV que alberga a un gallo y a una gallina vivos que representan dos símbolos de la población y que además se encuentran en su escudo.

La historia del gallo y la gallina viene dada por uno de los milagros de Santo Domingo que es el siguiente:

"En época mediaval una familia alemana o francesa que hacian el recorido del Camino de Santiago, llegó a este pueblo al objeto de descansar y alojarse en una de sus posadas. Durante su estancia la hija de los posaderos sintió una profunda atracción por el hijo de la familia que había llegado. El joven a pesar de las continuas proposiciones de la joven se resistió na y otra vez.

La moza entnces se sintió humillada y en un acto de rencor, escondió en el zurrón del muchacho un vaso de plata que previamente habia quitado a sus padres denunciándole por este hecho. El muchacho una vez prendido por los alguaciles fué ahorcado pués se ele encontró culpable de aquel hurto.

Dias después los padres del muchacho continuarón su peregrinación hasta Compostela y de vuelta de nuevo a ese pueblo, vieron con asombro que su hijo seguía vivo en la horca milagrosamente sostenido por Santo Domingo. Ante este hecho fueron a decirselo al Juez del pueblo que se encontraba en esos momentos comiendo un plato de pollo. Al escuchar el relato de los padres dij de manera irónica "esta historia es tan verdadera como que este gallo y esta gallina se van a levantar del plato y van a cantar", cosa que así sucedió ante la perplejidad de todos los asistentes".

Desde entonces se conoce la célebre frase "SANTO DOMINGO DE LA CALZADA DONDE CANTÓ LA GALLINA DESPUÉS DE ASADA"

No hay comentarios:

Publicar un comentario